Beneficios de los sistemas ERP
Beneficios de un ERP para las empresas
El ERP es un tipo de software empresarial muy completo, desde el que puedes gestionar prácticamente cualquier aspecto de la empresa. Pero ¿cuáles son los beneficios de un ERP?. ¿Qué ventajas concretas tiene y en qué pueden ayudarte en tu organización?.Implementar un ERP se está haciendo cada vez más popular, no solo dentro de las grandes empresas, sino también entre las pymes.
¿Que es un sistema ERP?
ERP son las siglas de Enterprise Resource Planning, y que podríamos traducir como “sistema de gestión de recursos empresariales”.
Luego de ver brevemente la definición acerca de qué es un ERP, mencionare algunos beneficios que estos sistemas pueden traer a tu empresa.
Las ventajas de un ERP son numerosas: a partir de la perfecta integración de los distintos departamentos de la organización, se logra la automatización de tareas y dar respuesta a necesidades puntuales, a medida que esta va creciendo.
Teniendo en cuenta los costes que conlleva la implementación de un programa ERP, es normal que desde la gestión financiera se deba evaluar detalladamente qué aporta un ERP a la empresa.
1- Elimina Duplicidades.
En una organización es muy frecuente que algunas tareas que introduzcan datos por duplicado, con la pérdida de tiempo que supone y generación de incoherencias.
2- Control sobre la cadena de valor.
El ERP conecta a la empresa con clientes y proveedores, de modo que la compañía logra una mayor integración con el resto de miembros implicados en la cadena de valor.
3- Facilita comunicación interna.
Proporciona de información en tiempo real. Disponer de todos los datos de la empresa centralizados es otra de las cosas que aporta un ERP a las empresas.
4- Adaptabilidad a las necesidades de cada empresa.
Su funcionamiento a través de módulos permite adaptar el software a las necesidades de la empresa. En algunos casos, los ERP exigen cambios en los procesos de la empresa es decir reingeniería de procesos, pero en cualquier caso los cambios deben estar orientados a mejorarlos.
5- Escalable.
Otra de las ventajas de la estructura por módulos es que siempre se puede ampliar conforme las exigencias de la empresa van en aumento.
En definitiva gracias a su arquitectura modular que permite adaptar el programa a las necesidades de la empresa y suele integrar módulos con funcionalidades propias de otros productos como los CRM, los BPM, etc. (y en caso de que no los ofrezca el proveedor de software a menudo se pueden hacer integraciones con desarrollos a medida), aporta muchos beneficios a las empresas, por la cual es de suma importancia optar en la implementación de un sistema ERP que más se adapte a los objetivos de la empresa.
Comentarios
Publicar un comentario